los covalentes y coordinados
tambien llamados dativos. Bueno en los covalentes los elementos comparten electrones para completar su octeto ( 8 electrones en su ultima orvita) por ejemplo el fluor (F)con el cloro (Cl) este es facil .. Bueno tanto el cloro como el fluor tienen 7 electrones en su ultima orbita entonces con notacion de Lewis pones los electrones de las ultimas orbitas de los dos .. agarras un electron de cada uno y los encerras como en una bolsa .. te tiene que quedar como un ovalo
Despues las dativas o coordinadas es cuando el elemento central ya completo su octeto pero tiene electrones libres y los da a otro elemento que lo necesite .. es dificil de pensar esto .. no es tan facil .. te doy un ejemplo con SO2 .generalmente dan de a par y en la formula desarrolada se representa con una flecha.En la formula electronica se hace un rectangulo al par que compartis.
Despues los enlaces sencillos generlamente se hacen con elementos que tienen uno 5, 6, 7 electrones en su ultima orbita .. y otro qe tenga 1 , 2 , 3 .. en su ultima orbita .. porque cuando los da completa con 8 .. Ejemplo Na2O. Bueno las flechas que ves son que el Na le da los electrones al O para que los dos queden con 8 leectrones tanto el oxigeno como el sodio ( el oxigeno recibe dos mas y completa 8 .. los dos sodios pieden 1 y en la orbita siguiente tienen 8 y completan).
jueves, 22 de octubre de 2015
que son los enlases quimicos
ENLACE QUÍMICO
Parámetros de la estructura molecular: energía, distancia y ángulo de enlace.
Regla del octeto. Tipos de enlace: iónico, covalente, covalente coordinado. Modelo de Lewis. Polaridad de enlace. Enlace metálico. Modelo de repulsión de pares electrónicos de valencia. Geometría molecular. Método de ligaduras de valencia. Teoría del enlace de valencia. Resonancia. Hibridización. Modelo de orbitales moleculares
Un enlace químico es la interacción física responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómicos.
Los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas.
En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatónicos (que forman la mayor parte del ambiente físico que nos rodea) está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.
Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los pro-tones en el núcleo lo están positiva mente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)